938411918 info@arpeclima.com

España buscará potenciar las energías renovables

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, se ha mostrado partidaria de elevar al 35% los objetivos de energía renovable y de eficiencia energética de la Unión Europea para la década de 2030.

«Las posiciones defendidas en el Parlamento Europeo son quizás las más solventes, un 35% como objetivo de renovables, un 35% como objetivo de eficiencia energética»

Hasta ahora, el Gobierno español defendía para las renovables el objetivo inicial propuesto por la Comisión Europea, del 27%, y se mostraba dispuesto a elevarlo hasta un máximo del 30%. Para la eficiencia energética, España estaba con el Consejo Europeo (la institución que representa a los Gobiernos de los 28), que pedía un 27%. La Comisión en este punto prefiere un 30% y la Eurocámara, un 35%.

El dosier se encuentra ahora en plena fase de negociación entre Parlamento Europeo y Consejo, con la mediación de la Comisión. La nueva posición del Ejecutivo español refuerza la posición de los más ambiciosos.

La ministra ha abogado además por introducir cláusulas de revisión al alza de esos objetivos, porque teme que estos se queden obsoletos con los avances tecnológicos.

«Los objetivos de renovables y de eficiencia, no pueden introducirse como un tope, sino como un indicador, como un referente, que facilite, que anime a esa transición energética. Por eso es fundamental que esa gobernanza clima-energía refleje una cláusula de revisión al alza de los objetivos, porque probablemente las curvas de aprendizaje, las tecnologías, la caída de los precios haga mucho más rentable y eficiente ir más allá de lo que acordemos hoy para la década de los 20″, ha afirmado Ribera.

El predecesor de Ribera, Álvaro Nadal, consideraba poco realistas estos objetivos superiores al 30% y, si bien había aceptado la posición común, había alineado a España en el grupo de los países más conservadores.

«Cambiamos de posición. España deja de ser un lastre y se alinea con los países que tienen vocación de progreso y de futuro», ha asegurado la ministra.

Este movimiento estratégico del Ejecutivo de Sánchez le saca de la línea defendida por Berlín. Peter Almaier, ministro alemán de Asuntos Económicos y Energía, ha advertido esta misma mañana de los riesgos de fijar unos objetivos demasiado elevados en eficiencia energética y renovables.

«No podemos tener unos objetivos inalcanzables», ha afirmado Altmaier, quien ha recordado que las renovables le cuestan a Alemania 25.000 millones de euros al año.

Fuente: Diario Expansion